Nacionalidad
Achuar
Vestimenta:
La mayor parte de su vestimenta esta
occidentalizada.
Idioma
Achuar chicham, según la
clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia lingüística
Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Shuar (Ecuador
y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
Ubicación y Territorialidad
Geopolítica
La nacionalidad Achuar tiene una presencia
binacional.En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y
Loreto.Provincia Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón
Bolívar.Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.
Territorio/tierras legalización
El territorio tradicional Achuar se encuentra
ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Se encuentran legalizadas 884 000 ha, quedando por
legalizar 133 014 ha
correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza.
Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo
cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades
están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.
Población y Organización Social
Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos
Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.
Organización sociopolítica
La unidad organizativa menor la
constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en Morona Santiago y 23 en
Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en
Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura
básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más centros.
La unión de asociaciones conforma
la
Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar
del Ecuador, FINAE.
El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que
está integrado por cinco delegados por cada centro, cuatro directivos y los
dirigentes de cada asociación. La segunda instancia es la Asamblea compuesta por
los dirigentes de las asociaciones y los síndicos de cada centro. La tercera es
el Consejo Directivo integrado por el Presidente, el Vicepresidente y cuatro
comisiones: Salud, Educación, Tierras y Promoción de la Organización.
Todo programa o proyecto debe
pasar por el aval de las asociaciones y la Sede Federativa.
La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus
actividades.
La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas.
La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas.
Identidad o Origen
Posterior a la firma de paz entre
Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de
facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el
tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en
Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la totalidad de
las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia
de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e
identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la
“máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural es
minucioso.
Las costumbres aún vigentes son
el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la
pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican gustosamente
el trabajo comunitario; entre los principios morales de la nacionalidad está la
honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto
en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
Se practica la poligamia y está
permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo con sus
posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad, la
misma que es castigada duramente.
Actualmente, con el propósito de
fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado
Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.
TURISMO
Areas naturales protegidas y
territorios: Ninguna
Los indios achuar se encuentran orgulloso de haber
implementado el más ambicioso proyecto de ecoturismo en al selva amazónica, a
través de la empresa privada, en el sector fronterizo de Kapawi, que ofrece
cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas.
Bloques petroleros en su
territorio y Problemas Ambientales
En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir
la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de
Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el
Municipio de Taisha.
Economía
La unidad de producción
agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan
policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe cierta
heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto
subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción
mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone
de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado,
debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario.
Luego de las actividades de caza,
pesca, preparación de chicha, realizan otras actividades productivas; el tiempo
productivo se distribuye de la siguiente forma: dos días para caza y pesca; un
día para descanso y cuatro para otros trabajos productivos.
A partir de la década de los 70,
la actividad ganadera fue incentivada por las misiones y las organizaciones;
esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la sedentarización de las
familias.
Además realizan actividades de
ecoturismo y comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa
de ahorro y una pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi
existe un proyecto de turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a
quienes arriendan los territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE
La migración es mínima y está
dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras cantonales y empresas para vender
su fuerza de trabajo.
Los Achuar que viven tras la
cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía de acceso es aérea)
y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor relación con la
sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de diferentes
misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos.
La
Vivienda
Los Achuar construyen sus casas con la madera de
una palma llamada chonta pambil (Iriartea deltoidea).
Para las bases de la vivienda usan madera de bálsamo (Myroxylon
balsamum), ya que esta madera es muy duradera. El armazón del tejado lo
construyen con caña guadúa (bambú, Guadua
angustifolia) y lo cubren entretejiendo hojas de turuji (Hyospatha
tessmannii) o de chaapi (Phytelephas sp.).
Las casas en las que viven los Achuar son de
forma elíptica, con dos entradas, cada una en un extremo, los hombre entran por
una de ellas y las mujeres por la otra. El espacio interior está dividido
funcionalmente de tal forma que existe un espacio para el hombre, otro para la
esposa (o las esposas, si el hombre tiene más de una) y otro para los niños.
Aunque ahora ya no es tan común, antiguamente se construía una pared de madera
en el centro, que dividía a la casa en dos zonas, la del hombre y la de las
mujeres y los niños. Las dimensiones de la casa dependen de la importancia
social del hombre y del número de esposas que éste tenga.
Aunque desde la llegada de los misioneros no es
una práctica muy común entre los Achuar, aún quedan algunos que practican la poligamia.
Actualmente las esposas de los Achuar no deben ser necesariamente Achuar,
algunos tienen esposas Shiwiar, Shuar, e incluso Kichwas.
Estos matrimonios interculturales, cada vez más frecuentes, contribuyen de
forma importante al intercambio cultural, incluyendo prácticas tradicionales y
valores ancestrales. Otra consecuencia muy positiva de este hecho es la
aparición de comunidades enteras trilingües, en las que se habla
indistintamente el idioma Achuar-chicham, el Kichwa y el Castellano.
Cuando una pareja se casa, antes de vivir en su
propia casa deben vivir durante al menos medio año en la casa de los padres de
la esposa. Durante este tiempo el esposo ayuda a sus suegros, y esto les sirve
a ellos para ver qué tal marido será. Cuando ha pasado ya tiempo suficiente, el
hombre les pide a sus suegros permiso para mudarse con su esposa a su propia
casa. Otras veces es el suegro el que decide que ya es tiempo de que el joven
matrimonio comience su nueva vida.
Con la caza y la pesca los hombres Achuar
complementan la dieta de su familia aportando proteinas. Tradicionalmente la
caza se hacía con cerbatana o lanza, pero ahora cada vez más los Achuar usan
las escopetas. Lamentablemente, debido al aumento de la población Achuar
y la alta presión de caza que éstos aún ejercen, los senderos para la
cacería están hoy en día mucho más alejados de las comunidades que antaño. Para
encontrar a los animales, ahora los cazadores Achuar deben alejarse cada vez
más de sus comunidades, la mayoría de las veces unas dos horas o más.
Los hombres solían salir de cacería o de pesca
casi cada día, sin embargo, actualmente sólo van aproximadamente una
vez a la semana. Las causas que han motivado este cambio son sobre
todo la escasez cada vez mayor de los animales, el compromiso de
los Achuar con la conservación y el hecho de que ahora muchos hombres
están ocupados realizando otro tipo de nuevos trabajos. Para seguir
teniendo una fuente continua de carne, los Achuar ahora crían patos y pollos,
lo que también les proporciona huevos para añadir a su dieta, e incluso algunos
Achuar crían también vacas.
Los cazadores salen de caza por la mañana y regresan
generalmente en la tarde. Si no han logrado cazar ningún animal vuelven al día
siguiente, sino, no volverán a salir de caza hasta que no vuelvan a necesitar
carne. Si está próxima una ceremonia o una fiesta
en la comunidad a la que vendrán muchos Achuar invitados desde otras
comunidades, entonces todos los hombres del lugar salen a cazar por varios
días. En este caso, se alejan mucho más de la comunidad, para asegurarse el
éxito en la caza. Generalmente caminan de 4 a 6 horas el primer día, comen algo y
preparan el lugar para dormir, lo que hacen enseguida, ya que al día siguiente
se han de levantar muy temprano. Los siguientes 3 ó 4 días los dedican
exclusivamente a cazar, y sólo cuando han conseguido suficiente carne para
todos los invitados a la fiesta, vuelven a su comunidad.
La
Chicha
La yuca es la planta más importante de la chacra
Achuar. Los Achuar suelen consumirla hervida, pero esta planta también es la
base para la elaboración de la chicha. Esta bebida fermentada
es fundamental para ellos y, además de representar una parte central de la vida
social en la comunidad, también contribuye de forma importante a la
alimentación equilibrada de este grupo indígena.
Aunque puede prepararse con otras plantas, la
chicha más común es la elaborada a base de yuca y camote. Para su elaboración,
las mujeres mastican los tubérculos de yuca previamente hervidos y guardan la
papilla resultante en grandes recipientes de cerámica donde la dejan fermentar
hasta el siguiente día. A la mezcla también se le añade cierta cantidad de
camote crudo también masticado. El producto final es una bebida ligeramente
alcohólica y rica en vitaminas y minerales que se toma diariamente y
también se ofrece a las visitas. Si la chicha se prepara para fiestas o
ceremonias se le añade mayor proporción de camote y se la deja
fermentar durante más tiempo, dos o tres días, para que su contenido en alcohol
sea mayor.
Cuando una persona Achuar cae enferma, la primera
opción que toma para intentar curarse es hacer uso de las plantas
medicinales que las mujeres cultivan en sus chacras. Los Achuar
también conocen los usos medicinales de una gran cantidad de especies de
plantas silvestres que recogen en la selva, y también las usan frecuentemente.
Si la persona no se cura usando estas plantas, el
siguiente paso es llamar a un chamán. Los chamanes son siempre
hombres, y mantienen un contacto muy cercano y profundo con el mundo
espiritual. El Chamán intentará curar la enfermedad por medio de algunos ritos.
Generalmente también toma ayahuasca (Banisteriopsis sp.)
para entrar en trance y tener visiones que le ayuden en el proceso.
Con la llegada de la cultura occidental, los
Achuar se han hecho cada vez más dependientes de la medicina moderna.
Cuando una enfermedad no puede ser curada con plantas medicinales o ni siquiera
con la ayuda de un chamán, la persona enferma sale en avioneta a las ciudades
de Shell o Puyo para ser tratada en un hospital.
Los Achuar cultivan algunas plantas
exclusivamente para lograr trances y visiones que les permitan ponerse en
contacto con los espíritus y los dioses. Ejemplos de estas plantas son el floripondio
(Brugmansia sp.), la ayahuasca (Banisteriopsis sp.),
y el tabaco (Nicotiana tabacum). Estas plantas las
pueden cultivar en la chacra, pero por lo general lo hacen al lado de la casa.
Arutam es el dios supremo
y, según las creencias de los Achuar, ha existido siempre. Es el dios de la
selva y puede adoptar muchas formas diferentes, jaguar, boa, águila
arpía, fuerte viento, fuertes lluvias, etc. incluso
puede presentarse con la forma de una persona. Entre los favores que
Arutam puede otorgar a los hombres están el poder para la cacería, protección
en la guerra y una larga vida.
Cuando los Achuar quieren pedirle algún favor o
poder a Arutam, deben ir en ayunas a una cascada, porque allí es donde él vive.
Antes de bañarse le deben cantar alguno de los cantos que se han ido
transmitiendo de generación en generación para este fin. Después deben tomar el
jugo de la corteza del floripondio y bañarse en la cascada
mientras siguen cantando. Entonces le pueden pedir el favor a Arutam y, si le
han cantado bien, éste les ayudará.
Nacionalidad
Shuar
Vestimenta:
Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es
el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de
lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados
con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida
con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.
Su arreglo corporal se complementa con una gran
variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con
diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y
poder. Para las fiestas de la
Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que
representan a sus animales sagrados.
En la actualidad es muy común el uso de prendas de
modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones
festivas se ponen su vestimenta tradicional.
Idioma
Shuar Chicham, según la clasificación estudiada
por Karsten, pertenece a la Familia Lingüística Jivaroana, al igual que los
idiomas de los Shiwiar y Achuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna
(Perú).
Geopolítica
La nacionalidad Shuar tiene
presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú.
En Perú, departamento Amazonas, provincia Condorcanqui, distrito Río Santiago. departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.
En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
En Perú, departamento Amazonas, provincia Condorcanqui, distrito Río Santiago. departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.
En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
El territorio tradicional
de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de Morona Santiago.
A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción petrolera y minera,
de la presión demográfica y de los incontrolables procesos de colonización,
paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios ancestrales,
sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron empujados a
ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos, pertenencientes
a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros.
Territorio/tierras legalización
Actualmente los Shuar reivindican
un territorio de 900 688
ha. La extensión legalizada es de 718 220 ha, mientras que
182 468 ha
se encuentran aún sin reconocimiento legal.
Población y Organización Social
Según estimaciones de los Shuar,
su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668
comunidades. Shuar es la autodenominación general; sin embargo, al interior de
la nacionalidad se adoptan otras autodenominaciones que no significan
diferencias culturales; hacen, más bien, referencia a la ubicación geográfica
en la que se asientan; así encontramos a los Muraya Shuar (gente de la montaña)
que están asentados en el Valle del río Upano; los Untsuri Shuar (gente
numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya
Shuar que viven en la zona del Transcutucú.
Organización sociopolítica
La familia constituye la unidad
de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más
importante entre los Shuar; se trata de una sociedad clánica, en la que sus
miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias
ampliadas.
La poliginia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
La poliginia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
Actualmente, esta regla poligámica de
matrimonio se encuentra en un proceso de transición a un tipo de matrimonio
monogámico y exógamo (fuera del grupo) debido a las continuas y más ampliadas
relaciones interétnicas que establecen.
Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con la finalización de la misma.
Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con la finalización de la misma.
Las familias se aglutinaban en
"vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una comunidad.
Actualmente han adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de
varios centros conforma organizaciones más amplias, las asociaciones, que se
encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la
cual establecen las relaciones externas.
En cuanto a sus organizaciones federativas,
cabe mencionar, entre otras, a las siguientes: Federación Interprovincial de
Centros Shuar, FICSH, organización que agrupa a gran parte de la nacionalidad,
que cuenta con 490 centros; Federación Independiente del Pueblo Shuar del
Ecuador, FIPSE, que tiene 47 centros asentados en el Transcutucú; estas dos
federaciones constituyeron los pilares del proceso organizativo Shuar a partir
de los años 60. Las dos organizaciones forman parte de la CONFENIAE y de la CONAIE. De reciente
conformación son la
Organización Shuar del Ecuador, OSHE, con 40 Centros; la Federación Shuar
de Zamora Chinchipe, FSHZCH, con 18 Centros; la Organización
Independiente Shuar de la Amazonia Ecuatoriana,
OISAE, entre otras.
La Federación y las asociaciones tienen como
organismos de dirección a los directorios, mientras que las directivas de
los centros están presididas por síndicos. En el nivel federativo, la Asamblea es la máxima
autoridad y está dirigida por un directorio electo cada tres años, presidido
por un presidente. Existe una coordinación interfederacional entre la FICSH, FIPSE y FINAE
(Achuar); realizan reuniones regulares de información y coordinación de
acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la presión de
las compañías petroleras.
El sentido de pertenencia a la nacionalidad es muy marcado, de lo cual se sienten orgullosos. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros binacionales entre miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.
Vivienda
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan
distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.
La vivienda
es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se
encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y
niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas;
la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.
Cosmovisión
La mitología shuar está estrechamente vinculada a
la naturaleza y a las leyes del Universo y se manifiesta en una amplia gama de
seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo,
la vida, la muerte y las enfermedades.
Los principales son Etsa, Nunkui, Tsunki, Shakaim
de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino.
Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud
Nunkui fertiliza la chacra, Arútam es fuente de todo bien y hace invencible al
shuar en la guerra.
El matrimonio de un hombre con varias mujeres, es
decir con las hermanas de la esposa y el matrimonio con la viuda del hermano
han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas.
El número de esposas dependía de las cualidades del
hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador,
demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas
cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio.
Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres,
ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
La Alimentación: Se reducía a lo que producía la
tierra: yuca plátano, maíz, papa china, camote, más la carne que procedía de la
caza y la pesca. El plato preferido era el ayampaco preparado con pescado con
palmito y envuelto con hojas de vijaho y asado.
Otro alimento imprescindible era el masato, pasta
de yuca molida que se llevaba como vianda durante los viajes. Los preparados
con cuy, gallina o chancho eran propios de las grandes celebraciones.
Entre las bebidas se destacaba, la chicha de yuca,
palma, caña fermentada. El Macabeo bebía y bebe en abundancia también la
guayusa.
Costumbres
Para la
reducción de la cabeza, los shuar primero cortan la cabeza de su adversario.
Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la
piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes
blandas, además de los huesos.
El siguiente
paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a la que se añade jugo de
liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la cabeza
sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran más tiempo la
cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente se pudriese.
A continuación,
retiran la cabeza del agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamaño
original, y la ponen a secar. Una vez seca, se raspa la piel por dentro para
quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción y se frota por
dentro y por fuera con aceite de carapa.
Después
cosen el corte realizado en la nuca para extraer los materiales blandos y el
cráneo. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, en
la que se echa una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en
arena caliente.
Finalmente
la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco con el humo, a la vez que
se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la
cabeza acaba por reducirse. Después se retira la piedra o la arena y se tiñe la
piel de negro.
Turismo
Areas naturales protegidas y territorios
El Estado declaró en una parte de
su territorio la creación del Parque Nacional Sangay, encontrándose algunas
comunidades a su interior y en la zona de influencia. Algunos centros shuar
están ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional Podocarpus
y de la Reserva
Faunística del Cuyabeno.
Bloques petroleros en su territorio
Petróleo:
En Morona Santiago, Bloque 24 de
la compañía Burlington, en el que se registran en la actualidad varios
conflictos. Los centros ubicados en Sucumbíos y Orellana se encuentran en zonas
de explotación petrolera, aunque no se conoce el número de comunidades ni los
bloques en los que se ubican. La
FIPSE interpuso un recurso de amparo constitucional en contra
de la empresa Arco, en el bloque 24, hoy de la Burlington. El
Tribunal Constitucional falló a favor de FIPSE y advirtió a la empresa, entre
otros aspectos, el no emprender acciones que conlleven a la división de la Federación ni ingresar
a sus comunidades sin la debida información y aceptación de la Asamblea de la Federación.
Minería:
En Morona Santiago el Estado ha realizado algunas concesiones de minería aurífera, sobre todo en la zona de Bomboiza y de Santiago.
Economía
Ancestralmente el núcleo económico estaba constituido por la familia ampliada o extendida, conformada por pequeñas unidades familiares, quienes compartían ya sea una sola residencia o un grupo de residencias cercanas, dentro de un patrón de asentamiento disperso; la distribución del trabajo era por sexo y edad.
Cada grupo doméstico tomaba las decisiones sobre lo que debía producir, cómo hacerlo y qué debía hacer con la producción. Sin embargo, dentro de cada asentamiento las unidades domésticas en conjunto compartían y manejaban los recursos productivos de su territorio; ningún grupo nuclear ejercía derechos de propiedad privada sobre parte alguna de los mismos.
Ancestralmente el núcleo económico estaba constituido por la familia ampliada o extendida, conformada por pequeñas unidades familiares, quienes compartían ya sea una sola residencia o un grupo de residencias cercanas, dentro de un patrón de asentamiento disperso; la distribución del trabajo era por sexo y edad.
Cada grupo doméstico tomaba las decisiones sobre lo que debía producir, cómo hacerlo y qué debía hacer con la producción. Sin embargo, dentro de cada asentamiento las unidades domésticas en conjunto compartían y manejaban los recursos productivos de su territorio; ningún grupo nuclear ejercía derechos de propiedad privada sobre parte alguna de los mismos.
Dentro de las normas de cuidado colectivo se
establecía ciertos derechos a cada unidad. Las normas de la redistribución del
excedente aseguraban que todas las unidades domésticas tengan aproximadamente
la cantidad de alimentos que necesitan.
Las principales actividades económicas eran la horticultura itinerante con técnica de roza y quema, caza, pesca, recolección y manufactura, que se mantiene en sectores lejanos como el Transcutucú, que les permitía un equilibrio ecológico.
Otra de sus características fundamentales, común a todos los pueblos amazónicos, era la ocupación de grandes espacios territoriales, cuyo uso se lo realizaba de manera itinerante: las familias tenían un lugar de residencia permanente y otros de residencia temporal, con derecho al uso de todos los recursos. Se procuraba tener varios lugares, tanto dentro de la misma región de residencia como en áreas con acceso a ríos, lagunas, o montañas.
Las principales actividades económicas eran la horticultura itinerante con técnica de roza y quema, caza, pesca, recolección y manufactura, que se mantiene en sectores lejanos como el Transcutucú, que les permitía un equilibrio ecológico.
Otra de sus características fundamentales, común a todos los pueblos amazónicos, era la ocupación de grandes espacios territoriales, cuyo uso se lo realizaba de manera itinerante: las familias tenían un lugar de residencia permanente y otros de residencia temporal, con derecho al uso de todos los recursos. Se procuraba tener varios lugares, tanto dentro de la misma región de residencia como en áreas con acceso a ríos, lagunas, o montañas.
En momentos en que se iniciaba el
proceso organizativo de la
Federación, el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y
Colonización, IERAC, realizó las primeras legalizaciones de tierras a título
individual; posteriormente la
Federación llevó una larga lucha hasta conseguir la
legalización con títulos globales por centro. Sin embargo, no pudo modificar la
exigencia de demostrar que las tierras debían estar cultivadas en un 60%.
Frente a este requisito legal impuesto por el IERAC, la Federación adopta como estrategia de defensa de su territorio y a la vez como estrategia económica el impulso de la actividad ganadera. A consecuencia de ello, se produce un acelerado proceso de deforestación en los territorios Shuar. Así, en el período 1968 y 1987 se deforestan sólo en la provincia de Morona Santiago 241 188 ha, con una tasa anual de deforestación de 12 059 has.
Frente a este requisito legal impuesto por el IERAC, la Federación adopta como estrategia de defensa de su territorio y a la vez como estrategia económica el impulso de la actividad ganadera. A consecuencia de ello, se produce un acelerado proceso de deforestación en los territorios Shuar. Así, en el período 1968 y 1987 se deforestan sólo en la provincia de Morona Santiago 241 188 ha, con una tasa anual de deforestación de 12 059 has.
La conversión de una parte de los
bosques en potreros, afectó sobre todo a los recursos que permitían la
subsistencia a base de la cacería, pesca y recolección. La actividad ganadera
introdujo cambios notables en la sociedad Shuar; sobre todo produjo una ruptura
de su forma de vida basada en el modelo itinerante, y el paso a la
sedentarización dentro de las fincas familiares. De esta manera se inicia la
relación con el mercado (centros cercanos a las vías de comunicación) y la
modificación de las formas de manejo y uso del suelo y de los patrones de
consumo y el abandono o disminución de varias de las actividades económicas
tradicionales (cacería, pesca, artesanía).
Actualmente se encuentran en una fase de transición entre lo tradicional y lo moderno, y han adoptado nuevas pautas de comportamiento productivo hacia una economía de consumo monetarizado. Existen diferencias entre los centros cercanos a las vías de comunicación y los ubicados en sectores lejanos como el Transcutucú; los primeros, se caracterizan por tener una mayor relación con el mercado, mientras que en los segundos se puede decir que prima la economía tradicional, siendo su relación con el mercado más bien complementaria.
Actualmente se encuentran en una fase de transición entre lo tradicional y lo moderno, y han adoptado nuevas pautas de comportamiento productivo hacia una economía de consumo monetarizado. Existen diferencias entre los centros cercanos a las vías de comunicación y los ubicados en sectores lejanos como el Transcutucú; los primeros, se caracterizan por tener una mayor relación con el mercado, mientras que en los segundos se puede decir que prima la economía tradicional, siendo su relación con el mercado más bien complementaria.
Los recursos boscosos les ofrecen buena
cantidad de alternativas de aplicación médico-curativas y alguna actividad de
carácter comercial: ishpingo, fibra para escobas, canela, zarzaparrilla y
copla.
Las federaciones cuentan con
varios programas en distintos campos; así, por ejemplo, la Federación
Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, cuenta con el
Servicio de Educación Radiofónica Bilingüe Indígena Shuar, SERBISH, y con el
Servicio Aéreo Shuar, SASH, medio importante, tanto para el programa de salud
como para la comercialización de productos. Mediante convenios con el Gobierno,
tiene a su cargo una oficina de registro civil y varios centros y subcentros de
salud. Cuenta además con programas de comercialización y de agroforestería. La Federación Independiente
del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, entre otros proyectos, desarrolla un
programa de ordenamiento de su territorio, contexto en el cual ha avanzado en
la legalización de gran parte de su territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario